![]() |
Cuando la calidad y el mejor precio van de la mano.
Calle Dos de Mayo, 30 Bajo, Gijón. Teléfono: 985 30 16 20
Calle Evaristo Valle esq. Los Sauces, Oviedo.
Teléfono: 985 28 02 51
Preguntas Frecuentes: ODONTOLOGÍA GENERAL
![]() |
![]() |
![]() |
1.- TENGO LOS DIENTES MUY GASTADOS ¿POR QUÉ? ¿QUÉ PUEDO HACER?
2.- POR LA NOCHE APRIETO MUCHO LOS DIENTES ¿QUÉ PUEDO HACER?
3.- TENGO DOLORES EN LA ARTICULACIÓN DE LA MANDÍBULA. ¿PORQUÉ? ¿QUÉ PUEDO HACER?
4.- ¿QUÉ ES UNA PLACA DE DESCARGA?
5.- LAS ENCÍAS ME SANGRAN ¿POR QUÉ? ¿QUÉ PUEDO HACER?
6.- ALGUNOS DIENTES SE ME MUEVEN ¿POR QUÉ? ¿QUÉ PUEDO HACER?
7.- ¿SE PUEDEN CEPILLAR LOS DIENTES CON BICARBONATO PARA QUE QUEDEN MÁS BLANCOS?
8.- HE RECIBIDO UN GOLPE EN LA BOCA Y SE ME MUEVE UN DIENTE ¿LO PERDERÉ? ¿QUÉ HE DE HACER?
9.- ¿SON URGENTES TODOS LOS TRATAMIENTOS?
10.- ¿SE PUEDEN DEMORAR ALGUNOS?
11.- ¿PUEDO TENER ALERGIA A LA ANESTESIA?
12.- ¿PUEDO TENER ALERGIA AL MATERIAL DEL QUE ESTAN HECHAS LAS PRÓTESIS?
13.- ¿QUÉ ES UN PERNO?
14.- ¿ES COMO UN IMPLANTE?
15.- ¿HAY QUE HACER RADIOGRAFIAS PARA TODO?
16.- SON PELIGROSAS?
17.- ¿POR QUÉ, COMO MUJER, DEBO PREOCUPARME ACERCA DE LA SALUD ORAL?
18.- ESTOY EMBARAZADA. ¿DEBO CUIDARME ESPECIALMENTE LA BOCA?
19.- HE DADO A LUZ HACE POCO. ¿QUÉ PUEDO HACER POR LA SALUD ORAL DE MI BEBÉ?
20.- ¿QUÉ TIPO DE PASTA DENTÍFRICA O ENJUAGUE BUCAL DEBO USAR?
1.- TENGO LOS DIENTES MUY GASTADOS ¿POR QUÉ? ¿QUÉ PUEDO HACER?
Existen múltiples causas. La más frecuente es el bruxismo. Se trata de un hábito que incita a apretar los dientes para descargar tensión de forma inconsciente, incluso durante el sueño. Acuda a su profesional para determinar la causa del problema. Generalmente, si se trata de bruxismo se puede solucionar con una placa de descarga para usar por la noche que evita el contacto entre los dientes de la arcada superior y los de la inferior.
2.- POR LA NOCHE APRIETO MUCHO LOS DIENTES ¿QUÉ PUEDO HACER?
Acudir a su odontólogo para realizar una exploración y hacer un diagnostico de la causa. Generalmente se trata de un habito inconsciente, difícil de evitar, pero cuyas consecuencias se pueden paliar utilizando una placa de descarga, que se interpone por la noche entre ambas arcadas.
3.- TENGO DOLORES EN LA ARTICULACIÓN DE LA MANDÍBULA. ¿PORQUÉ? ¿QUÉ PUEDO HACER?
Son varias las causas que pueden producir dolor en la mandíbula, desde artrosis del cóndilo pasando por hábitos inapropiados hasta problemas musculares. Ha de acudir a su odontólogo para determinar la causa y buscar una solución.
4.- ¿QUÉ ES UNA PLACA DE DESCARGA?
Es un protector bucal que se interpone entre la arcada superior y la inferior y sirve para aliviar diferentes molestias de los dientes, músculos y de la articulación temporomandibular.
5.- LAS ENCÍAS ME SANGRAN ¿POR QUÉ? ¿QUÉ PUEDO HACER?
Esto suele ir acompañado de inflamación. Ha de ser valorado por un profesional. Puede deberse a muchas causa. Frecuentemente se trata de un síntoma de gingivitis, el estado inicial de la enfermedad periodontal y es importante poner solución antes de que avance a estados más importantes.
6.- ALGUNOS DIENTES SE ME MUEVEN ¿POR QUÉ? ¿QUÉ PUEDO HACER?
Si no existe un traumatismo previo, la causa más frecuente suele ser la piorrea, enfermedad periodontal avanzada. Acuda a su odontólogo para valorar el tratamiento o la extracción de las mismas en función del pronostico y evolución de la enfermedad. Si la movilidad es consecuencia de un traumatismo, en algunos casos es necesario ferulizar (cementar de forma provisional unos dientes a otros) para inmovilizarlos hasta que recuperen la sujeción.
7.- ¿SE PUEDEN CEPILLAR LOS DIENTES CON BICARBONATO PARA QUE QUEDEN MÁS BLANCOS?
No. El bicarbonato es muy abrasivo. Raya y destruye el esmalte dental de forma irreversible. No es un producto adecuado para cepillarse los dientes.
8.- HE RECIBIDO UN GOLPE EN LA BOCA Y SE ME MUEVE UN DIENTE ¿LO PERDERÉ? ¿QUÉ HE DE HACER?
Lo primero que ha de hacer es acudir a su odontólogo para hacer una valoración. El hecho de que el diente tenga movilidad no significa necesariamente que se vaya a perder. La movilidad consecuencia de un traumatismo requiere en algunos casos la ferulización de las piezas (cementar de forma provisional unos dientes a otros) para inmovilizarlas hasta que recuperen la sujeción.
9.- ¿SON URGENTES TODOS LOS TRATAMIENTOS?
No. Existen problemas dentales que exigen una intervención inmediata y otros cuya urgencia es relativa y por lo tanto se pueden demorar. Esto suele suceder en la mayoría de los presupuestos que se dan en una clínica dental y marcan generalmente el orden de intervención.
10.- ¿SE PUEDEN DEMORAR ALGUNOS?
Si por supuesto. Su odontólogo le puede informar de la urgencia de cada intervención y de el orden de prioridad de los tratamientos de su presupuesto.
11.- ¿PUEDO TENER ALERGIA A LA ANESTESIA?
Si. Es posible. Si existe alguna sospecha es necesario hacerse las pruebas para determinar el agente causante de la alergia y poder elegir la alternativa apropiada.
12.- ¿PUEDO TENER ALERGIA AL MATERIAL DEL QUE ESTAN HECHAS LAS PRÓTESIS?
Si. Es posible. Si existe alguna sospecha es necesario hacerse las pruebas para determinar el agente causante de la alergia y poder elegir la alternativa apropiada. Existe una gran variedad de materiales, incluso algunos específicos para pacientes alérgicos.
13.- ¿QUÉ ES UN PERNO?
Es un relleno de material rígido que se introduce en la raíz del diente previamente endodonciado para darle soporte estructural. Sobre el perno se reconstruye posteriormente la corona (diente) destruida.
14.- ¿ES COMO UN IMPLANTE?
No. Un implante es una raíz artificial. El perno se coloca dentro de la raíz natural del diente.
15.- ¿HAY QUE HACER RADIOGRAFIAS PARA TODO?
No. Existe un gran numero de patologías y problemas dentales que no exigen radiografías para su diagnostico. Lo mismo sucede con los tratamientos. Muchos no necesitan radiografías para der realizados.
16.- SON PELIGROSAS?
La dosis de radiación recibida por un paciente en una radiografía dental es muy pequeña y no supone ningún riesgo para el mismo, aunque no son aconsejables en pacientes embarazadas como medida de precaución.
17.- ¿POR QUÉ, COMO MUJER, DEBO PREOCUPARME ACERCA DE LA SALUD ORAL?
Debe tener buena higiene oral en todas las etapas de su vida. Como mujer, los cambios en sus niveles hormonales durante la pubertad, su período menstrual y la menopausia producen cambios en su boca. Estos cambios hormonales pueden causar:
18.- ESTOY EMBARAZADA. ¿DEBO CUIDARME ESPECIALMENTE LA BOCA?
Si está embarazada, tiene necesidades orales especiales:
Esto es lo que debe saber:
. Los mismos gérmenes que causan deterioro dental en su boca pueden ser transmitidos a su bebé si usted se mete en la boca los artículos de su bebé, tales como juguetes, cucharas o chupetes.
. Si usted limpia los dientes y las encías de su bebé con un paño suave o un cepillo dental para bebés luego de amamantarlo o alimentarlo, esto puede ayudar a quitar el azúcar que se encuentra en la leche, y que puede causar deterioro dental.
. Si le da el biberón a su bebé, debe dejar de hacerlo antes del año de edad. Nunca ponga a dormir a su bebé con un biberón de leche o jugo. Nunca ponga un chupete cubierto de miel o azúcar en la boca de su bebé cuando se va a dormir. Succionar el biberón estando acostado puede destruir los dientes de su bebé, causándole años de dolor de dientes y problemas para alimentarse.
. Los pediatras y los dentistas pediátricos sugieren que todos los bebés tengan un examen oral entre el año y los dos años de edad. Esto es para evaluar posibles problemas en la boca de su niño. También puede aprender cómo ocuparse correctamente de la boca y los dientes de su niño.
20.- ¿QUÉ TIPO DE PASTA DENTÍFRICA O ENJUAGUE BUCAL DEBO USAR?
¡Hay tantos tipos distintos de pasta dentífrica para elegir! Algunos dicen que están hechos para blanquear los dientes, otros para reducir la gingivitis y la placa, y otros para dientes sensibles. Puede elegir con confianza cualquier marca o sabor que le guste mientras sepa estos puntos esenciales: